A veces, con la excusa de "estamos dando trabajo a la población local", se comenten grandes abusos e injusticias.
- Pero... como estos tíos están muy fuertes, ¿por qué no un 3 x 1 ?- deben pensar algunos. Por el camino nos cruzamos con porteadores acarreando hasta tres grandes mochilas de clientes que les doblan en tamaño y peso. Clientes, que como no sufren el peso sobre sus espaldas, no escatiman en equipaje (gruesos libros de lectura, champú de litro e incluso hay quien se trae el portátil para ver un DVD a las noches con sus colegas). - Total, por 9 euritos (a repartir) al día...-.
Hay quien, en plena subida, va comprando souvenirs y cargándolos en "su" mochila. Souvenirs que pueden encontrar fácilmente en Kathmandu o Pokhara, o incluso comprarlos a la bajada.
Estos "montañeros"...¿actúan de la misma manera cuando van a Pirineos,
Alpes o las Rocosas?, ¿también entonces dan trabajo a la población local?, o quizá, ¿por ser Nepal uno de los países más pobres de la tierra, sale económico contratar a personas como bestias de carga?
También nos cruzamos con quien sufre el síndrome de Santa Claus y en "su" petate carga regalos (dulces, bolígrafos o rupis) que va repartiendo indiscriminadamente a los niños que encuentra en el camino.
Por ello, debemos ser conscientes que aunque las áreas de trekking son las zonas más prósperas y desarrolladas de las montañas, no se deben olvidar ciertos valores y debiéramos comportarnos de una manera responsable.
Complicidad con quién utiliza animales salvajes con ánimo de lucro. 
1 comentario:
Wow!!!! Es increible esto que hacen, las fotos son increibles, directo al national geographic. Suerte en sus viajes!!
Isrra
Publicar un comentario